
La manifestación estará encabezada por una pancarta con el lema “Unir las luchas hacia la huelga general” y será portada por personas anónimas que representan a distintas luchas laborales y sociales. A propuesta de la CGT estarán un trabajador de Panrico, un despedido de Telemarketing, una mujer en lucha contra la ley del aborto, un trabajador de Telemadrid y un caminante de la marcha de Granada.
Los sindicatos alternativos, que comparten la continuidad de la movilización en la construcción de una huelga general y que quieren dar voz a los colectivos en lucha y a la gente que sufre, tienen previsto realizar un acto en la Plaza de Neptuno. La lectura de un manifiesto abrirá el acto y la intervención de activistas sociales y sindicales cerrará el mismo. El sindicato CGT ha organizado más de 80 autobuses y espera que por distintos medios de transporte se desplacen a Madrid entorno a 10.000 afiliadas/os y simpatizantes de la organización.
CGT considera que hay que dar continuidad a la movilización de la Marcha de la Dignidad para posibilitar la construcción de una verdadera huelga general laboral y social, que contribuya de manera determinante a resolver la emergencia social que está viviendo la clase trabajadora y la mayoría de la sociedad. CGT continúa movilizándose y tiene en marcha las campañas: “En defensa de los servicios públicos”, “Contra la Ley del Aborto”, “En defensa de las pensiones”, “Contra la Ley Mordaza” y participa en distintos conflictos laborales y sociales, al tiempo ya está preparando la movilización del próximo 1º de mayo.
-Portavoces: José Manuel Muñoz Póliz, secretario general de CGT – 630 983 747
José Aranda, secretario de acción sindical de CGT - 615 101 208
Está previsto que se realice una declaración a los medios el sábado, 22 de marzo, a las 16,00 horas en la Plaza de la Beata María de Jesús de Madrid
(Fuente: www.cgt.org.es/)